jueves, 25 de agosto de 2011

Como la vida..



Entrando al avion me di cuenta que es casi como la vida.

Entras y ves todo muy amplio, bonito, bien atendido y ante el menor pataleo ya tienes una mujer al lado lista para calmar tu enfado. Pero eso dura poco, por que pasas a business, tambien, mas de lo mismo, pero mas largo y con menos atencion.

Luego recorres un camino eterno hasta el fondo, con gente que se te cruza, que no conoces, que chocas y que en algunos caso ayudas y te ayudan, pero generalmente y lo que es peor, ¡¡¡te caen mal!!! Pides ayuda y es como si pidieras agua en medio del desiero. Pero si, ¡¡¡lo lograste!!! Llegas atu asiento, que esta justo al lado del baño, donde el olor a podrido no hace mas que mostrarte donde vas a terminar.

En mi proximo viaje voy a comprar un pasaje en primera e intentare entrar por la puesrta trasera para ver lo que se siente ser exitoso en la vida, aunque sea por diez hora.

lunes, 15 de agosto de 2011

Permanece...


Permanece a mi lado, cuando se apague mi luz,
y la sangre se arrastre y mis nervios se alteren
con punzadas dolientes.
Y el corazón enfermo
y las ruedas del tiempo giren lentamente.

Permance a mi lado, cuando a mi fragil cuerpo
le atormenten dolores que alcanzan la verdad.
Y el tiempo maniaco siga esparciendo el polvo.
Y la vida furiosa siga arrojando llamas.

Permanece a mi lado, cuando vaya apagándome.
Y puedas señalarme el final de mi lucha.
Y el atardecer de los días eternos
en el bajo y oscuro borde de la vida.

Permanece a mi lado, cuando el camino se acabe.
Y lo recorrido no sea más que un recuerdo,
un instante suspendido en el tiempo, en la eternidad.
Y la verdad me alcance, y la verguenza se rinda.

Permanece a mi lado, cuando todos se hayan ido.
Y la soledad me amenace,
y la oscuridad me envuelva.
Cuando el sonido de tu voz sea el último nexo con la vida.
Y tus ojos me miren y tus labios me besen.

Permanece a mi lado, cuando la vida me deje,
y no pueda cantar, y no pueda gritar.
Cuando las olas del mar no me lleguen
y la brisa desprenda la verdad de mis días.

Permanece a mi lado, cuando todo parezca sucumbir al hastío.
Y el tedio se canse y la esperanza no nazca.
Y la música se ahogue, callada, lenta, mojada,
en mi burlada garganta.

Permanece a mi lado para no perderte ahora,
para quererte siempre, y así protegerte
de la llama incandescente que derriba las puertas
y aplasta las vidas, dejandolas muertas,
en espantosa huida.



In Memoriam A.H.H. (fragmento)
Alfred Tennyson

miércoles, 10 de agosto de 2011

Imagina...que importante es imaginar


Cuenta una antigua leyenda que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente
acusado de haber asesinado a una mujer.

En realidad el verdadero autor era una persona
muy influyente del reino y por eso desde el primer momento se procuró un chivo expiatorio
para encubrir al culpable.

El hombre fue llevado a juicio ya conociendo
que tendría escasas o nulas oportunidades de escapar al terrible veredicto ....¡la horca!.

El Juez, también coludido, cuidó no obstante
de dar todo el aspecto de un juicio justo, por ello dijo al acusado: "Conociendo tu fama
de hombre justo y devoto del Señor vamos a dejar en manos de Él tu destino, vamos a escribir
en dos papeles separados las palabras culpable e inocente, tú escogerás y será la mano del
Dios la que decida tu destino".

Por supuesto el mal funcionario había preparado
dos papeles con la misma leyenda: "CULPABLE" y la pobre víctima aún sin conocer
los detalles se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa. No había escapatoria.

El Juez conminó al hombre a tomar uno de los
papeles doblados. Éste respiro profundamente, quedó en silencio unos cuantos segundos
con los ojos cerrados y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse abrió los ojos y
con una extraña sonrisa tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca lo trago rápidamente.
Sorprendidos e indignados los presentes le reprocharon airadamente:

"¿Pero qué hizo?, ¿y ahora? ¿cómo vamos a saber
el veredicto?". "Es muy sencillo", respondió el hombre.
"Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos qué decía el que me tragué".
Con rezongos y enojo mal disimulado debieron liberar al acusado


y vos tenes imaginacion o te toca la horca???

La imaginación (del latín imaginatĭo, -ōnis) es el ejercicio de abstracción de la realidad actual, supuesto en el cual se da solución a necesidades, deseos o preferencias. Las soluciones pueden ser más o menos realistas, en función de lo razonable que sea lo imaginado.

Si es perfectamente trazable, entonces recibe el nombre de inferencia; si no lo es, entonces recibe el nombre de fantasía.

sábado, 6 de agosto de 2011

Prioridad



Ni en primer lugar
Ni en segundo
Y quizás
Ni en el tercero
Estoy
Yo
En tu listado
De ensueños.


Si es que lo estoy
Lo es, en la cola
Escrito con lo último
Del lápiz BIC mordisqueado
Olvidado por ahí no sé donde
Para rellenar la hoja
Y no dejar espacios dudosos
¡Porque es lo que queda no más!

Reingenieria Existencial




Regular cervezas y cigarros en la semana
solo con aquellos que valgan la pena.


Borrar números celulares empolvados
y hacer amigos nuevos en la oficina.


Tratar de re-encantarme con la vida
formateando el corazón cuantas veces se necesite.


Ver las películas olvidadas en el tiempo
y no confundirlas con quienes olvidé.


Pagar todas las deudas atrasadas
para seguir sintiendo la maravilla del desarraigo.


Trabajos voluntarios en el hogar de cristo
Sólo una vez en la vida no basta.


Creer que no creo en divinidades
y revisar si la soledad en el universo vale la pena.


Aprender los softwares que me faltan
la carrera espacial la quiero ganar yo.


Menos azúcar, más agua por las tardes y vegetales
todo sea para vivir más de 50 años.


Ordenar mis cuentas mensuales
y quemar la Visa y RedBanc.


Recordar que nunca escapamos de la selva
sólo la pavimentamos para nuestros devoradores.


Enfatizar mi nombre para desintegrar mis apodos
la realidad es una cambiante ilusión de nosotros mismos.

Recato medieval

Éstos son hábitos indecorosos que un invitado a la mesa de mi señor no debe cultivar (y baso esta relación en mis observaciones de aquellos que frecuentaron la mesa de mi señor durante el pasado año):

Ningún invitado ha de sentarse sobre la mesa, ni de espaldas a la mesa, ni sobre el regazo de cualquier otro invitado.

Tampoco ha de sentarse bajo la mesa en ningún momento.

No debe poner la cabeza sobre el plato para comer.

No ha de tomar comida del plato de su vecino de mesa a menos que antes haya pedido su consentimiento.

No ha de poner trozos de su propia comida de aspecto desagradable o a medio masticar sobre el plato de sus vecinos sin antes preguntárselo.

No ha de enjugar su cuchillo en las vestiduras de su vecino de mesa.

Ni utilizar su cuchillo para hacer dibujos sobre la mesa.

No ha de limpiar su armadura en la mesa.

No ha de tomar la comida de la mesa y ponerlo en su bolso o faltriquera para comerla más tarde.

No ha de morder la fruta de la fuente de frutas y después retornar la fruta mordida a esa mismo fuente.

No ha de escupir frente a él.

Ni tampoco de lado.

No ha de pellizcar ni golpear a su vecino de mesa.

No ha de hacer ruidos de bufidos ni se permitirá dar codazos.

No ha de poner los ojos en blanco ni poner caras horribles.

No ha de poner el dedo en la nariz o en la oreja mientras está conversando.

No ha de hacer figuras modeladas, ni prender fuegos, ni adiestrarse en hacer nudos en la mesa (a menos que mi señor así se lo pida).

No ha de tocar el laúd o cualquier otro instrumento que pueda ir en perjuicio de su vecino de mesa (a menos que mi señor así se lo requiera).

No ha de cantar, ni hacer discursos, ni vociferar improperios ni tampoco proponer acertijos obscenos si está sentado junto a una dama.

No ha de conspirar en la mesa (a menos que lo haga con mi señor).

No ha de hacer insinuaciones impúdicas a los pajes de mi señor ni juguetear con sus cuerpos.

Tampoco ha de prender fuego a su compañero mientras permanezca en la mesa.

No ha de golpear a los sirvientes (a menos que sea en defensa propia).

Y si ha de vomitar, entonces debe abandonar la mesa.